0

El lado consciente del Black Friday en Be Mummy

Mamá y bebé en brazos con Bolsa maternidad Primrose Be Mummy

El Black Friday se ha convertido en uno de los momentos más frenéticos del año, lleno de ofertas irresistibles y compras impulsivas. Pero en Be Mummy, quiero invitarte a vivirlo de manera diferente, desde una perspectiva más consciente y alineada con lo que realmente importa: la calidad, la sostenibilidad y el cuidado hacia ti, tus pequeños y el mundo que compartimos.

En lugar de dejarnos llevar por la vorágine de descuentos sin sentido, creo en el valor de cada producto que diseño, en su utilidad real y en el cariño que pongo en cada detalle. Cada uno de los productos no son solo cosas, son compañeros de los momentos más tiernos y especiales con tu bebé.

Por eso, este Black Friday no se trata solo de vender más, sino de darte la oportunidad de hacerte con productos útiles, duraderos y cuidadosamente creados a un precio especial. Quiero que elijas con calma, que valores lo que realmente necesitas y que te sientas bien con cada compra.

Lo que encontrarás en los Special Mummy Days:

  • Ofertas reales y honestas, pensadas para que accedas a productos que verdaderamente marcan la diferencia.
  • Un enfoque en la calidad sobre la cantidad, porque creo firmemente en el valor de tener menos cosas, pero que te enamoren cada día.
  • El compromiso de mantener los valores de la marca, incluso en días como este, donde es fácil perder de vista lo importante.

Sé que, como madre, amiga o familiar, buscas más que simples productos. Buscas confianza, seguridad y un diseño que encaje con tus valores. Y Be Mummy está aquí para ofrecértelo, con la seguridad de que cada compra es una decisión consciente que impacta positivamente en tu vida y en la de quienes te rodean.

¿Qué opinas tú sobre este tema? No tenemos por qué coincidir, solo espero que entiendas mi postura y mi decisión respecto a este día.

Este Black Friday, elige diferente, Elige Be Mummy.

Un abrazo enorme, Marta ❤️

Organiza la vuelta al cole con este pack de Be Mummy

Pack Personalizado Vuelta al Cole Tú eliges el diseño y los colores con Chupetero mordedor y llavero personalizado silicona BeMummy

La vuelta al cole, o ese primer día tan esperado (y a veces temido) de escuela infantil, es un momento lleno de emociones para cualquier madre y padre. Ver a nuestros pequeños dar sus primeros pasos hacia el mundo exterior, descubrir nuevas cosas y hacer sus primeros amiguitos es una experiencia impresionante que también requiere bastante preparación para que todo salga bien.

En mi caso, sé lo importante que es tener todo bien atado para que la transición sea lo más suave posible y, como lo he vivido en mis propias carnes y te entiendo perfectamente, me he decidido a crear un Pack Personalizado para la Vuelta al Cole que hace de este momento algo un poco más especial.

¿Por qué me encanta este Pack Personalizado?

Lo que más me gusta es la flexibilidad que ofrece. Cada peque es único y cada mamá o papá sabe bien lo que su hijo necesita. Con este pack, puedes seleccionar exactamente lo que necesitas y personalizarlo a tu gusto.

  1. Chupetero personalizado: Elige libremente los colores y nombre que quieres que incluya.
  2. Llavero personalizado: Para colocar en su mochila y, aparte de tenerla localizada, ayuda a tu bebé a hacerse más autónomo a la hora de abrir y cerrar la cremallera.
  3. Diseños que encantan a tu peque: Para mí es importante que nuestros hijos se sientan especiales y seguros con sus cositas. Por eso, me encanta poder elegir entre diferentes diseños y colores que sé que les van a gustar. Verles emocionados por llevar sus cosas a la escuela no tiene precio.
Pack Personalizado Vuelta al Cole Tú eliges el diseño y los colores con Chupetero mordedor y llavero personalizado silicona BeMummy
Llavero personalizado silicona Vuelta al cole Be Mummy

Cómo preparo a mis peques para la vuelta

Aparte de tener todo el material listo, la vuelta a la rutina es una buena oportunidad para marcar pautas que les ayuden a adaptarse mejor. Aquí te comparto lo que a mí me ha funcionado:

Crear una rutina constante

Siempre he intentado ajustar los horarios de sueño y comidas unos días antes de que empiece el curso para que el cambio no fuera tan brusco. Mantener una rutina constante es de gran ayuda para que mis hijos se sientan más seguros y se adapten mejor a los nuevos horarios.

Involucrarles en la preparación

 Aunque aún sean pequeños, a los niños les encanta ayudar a preparar sus cosas. Yo les animaba a que metieran su manta favorita o guardaran su chupete en su bolsita, y eso les hacía sentirse útiles.

Fomentar su independencia

Cosas sencillas como animarles a intentar ponerse los zapatos o llevar su propia bolsa al entrar en la escuela les ayudaban un montón a desarrollar su independencia y confianza, algo que me enorgullece mucho.

Bebé en Escuela infantil pintando la cara

Yo sé de primera mano que esta época es muy estresante para nosotras, las mamás, y también para los papás. Hay tantas cosas que organizar, coordinar y pensar, que a veces darnos un pequeño capricho no está de más, ¿no te parece? Algo nuevo y bonito que te inspire y también sea útil en el día a día.

Si te apetece darte un gustazo, te recomiendo que le eches un vistazo a uno de nuestros preciosos bolsos pocket. Son ideales para llevar en el carrito o en la silla de paseo, y además de ser súper prácticos, ¡son una monada! Así, mientras aprovechas al máximo el tiempo que pasas con tu pequeño después de recogerlo de la escuela, puedes lucir un bolso bonito y funcional que hará que te sientas genial.

Gracias por estar ahí, compartiendo esta maravillosa aventura de ser mamá. ¡Te lo mereces todo!

Espero haberte ayudado. Un abrazo,

Marta

Los cuidados durante el embarazo

Cuidados durante el embarazo

Si eres mamá como yo, estarás de acuerdo conmigo en que el embarazo es una experiencia increíble, llena de cambios, momentos de felicidad absoluta, momentos duros de dudas y mucha incertidumbre.

Por supuesto, influye muchísimo cómo has conseguido quedarte embarazada. No es lo mismo atar cabos y descubrir que tienes un bollito en el horno que haber pasado años intentándolo y recurriendo a diferentes técnicas de fertilidad (con las consecuencias que esto tiene para la salud mental y física).

Pareja descubriendo que está ambarazada con prueba de embarazo

Pero, dejando los temas sobre infertilidad para otro momento, hoy me gustaría que habláramos de cómo vivimos todo el proceso de gestación en general.

En mi caso, durante el primer mes de embarazo, sentí mucha emoción y felicidad y, justo cuando empecé a notar los primeros síntomas, como el cansancio y las famosas náuseas matutinas, comencé a usar cremas para el embarazo para evitar la aparición de estrías y mantener mi piel hidratada.

A medida que pasaban las semanas, los cambios físicos se hacían más evidentes. Comencé a notar al bebé moverse en mi vientre y a sentir sus pataditas. ¡No puedo describir la alegría inmensa que experimenté! Desafortunadamente, las náuseas no desaparecían… Ay señor, ¡qué mal lo pasaba! Fue ahí cuando me di cuenta de la importancia de cuidar mi salud durante toda esta fase prenatal y de hacer todo lo que estuviera en mi mano por mantener una buena alimentación y un estilo de vida lo más saludable posible. ¡Lo que hubiera dado por haber podido tener entre mis manos el maravilloso libro de la nutricionista Elizabeth González, Mamá Slow! Ni te cuento lo que me costaba vencer el cansancio constante y salir a andar. Pero lo hacía para estar lo mejor que podía para mi bebé y eso era innegociable para mí.

mujer embarazada en clase de yoga perinatal

Varias de mis amigas me recomendaron clases de Yoga Prenatal para relajarme e incluso mantenerme en forma durante el embarazo. La verdad es que son súper útiles porque también te sirven para la preparación del trabajo de parto y promover la salud de tu bebé: estimulan el estiramiento, la concentración mental y la respiración localizada.

Por otro lado, si te has planteado en algún momento cómo saber si el embarazo va bien sin ecografía, ya te digo que te olvides. En España es prácticamente imposible estar embarazada y no tener, como mínimo, 3 ecografías de control (una por trimestre de embarazo) para comprobar que el feto se desarrolla bien, hacerte análisis de sangre, la fastidiosa prueba del azúcar y visitar a tu matrona para que aclare dudas y te oriente.

La matrona es una figura fundamental que también te informa de las fechas más comunes en que suelen parir las primerizas, para que pudiera estar preparada y organizada. Personalmente, te recomiendo informarte en tu centro de salud, porque normalmente las matronas suelen organizar los Cursos de Preparación al Parto, que vienen genial para descubrir muchos tips, te informan del proceso de embarazo y parto, y te aconsejan sobre varios temas muy interesantes y bastante desconocidos si eres primeriza.

Algunos retos de las mamás trabajadoras

Pero no te creas que todo es cuidarse y descansar. La gestión de la baja por maternidad también tuvo sus desafíos porque no todas las empresas comprenden que algunas mujeres necesitan parar meses antes de que el embarazo llegue a término. Especialmente durante el tercer trimestre, la hinchazón de tobillos, el peso del bebé que me mataba la espalda o despertarme varias veces por la noche para ir al baño, acabaron pasando factura y no podía concentrarme en temas laborales, la verdad. Y es que descubrí que el cerebro se va preparando para la nueva etapa que está por llegar: cuidar de un pequeño ser, que nace completamente indefenso y necesita que su mamá lo proteja al 100%. ¿Tú sabías esto? Yo aluciné con todos los cambios físicos que experimenta nuestro cerebro y cuerpo para traer un bebé a este mundo.

No sé si será tu caso pero yo me despistaba con el vuelo de una mosca y se me olvidaba todo. ¡Pobre cabeza mía!

Retos de la mujer embarazada trabajadora

En cuanto al apoyo de mi familia, amigos y pareja, debo decir que fue fundamental en todo el proceso. Se involucraron con las compras de bodys, mantas, toallas para el bebé, ropa de cuna, muselinas, la preparación de la habitación del bebé y la organización de todo lo necesario para su llegada. Obviamente, también te expones a recibir todo tipo de consejos no solicitados, pero ya sabemos que muchas veces esta es una batalla perdida.

Por cierto, en esta línea de preparativos, no pueden faltar los regalos y créeme si te digo que me regalaron unos 7 doudous que tengo guardados porque no sé qué hacer con ellos (bueno sí, los guardo de recuerdo). Así que, si te toca hacer regalos para embarazadas, que sean bonitos, útiles y originales, te dejo unas ideas en mi web para que aciertes seguro.

Aprovecho que estamos hablando del embarazo y el cuidado de la mamá para hacer mención especial al Día de la Madre, porque he creado un pack ideal para ir conjuntada con el bebé. Estoy segura de que te va a encantar.

Ahora miro hacia atrás y pienso con nostalgia en esa nueva etapa de maternidad que comenzó con mi primer bebé. Es algo de lo que no cambiaría ni un punto ni una coma. El comienzo del camino junto a los amores de mi vida.

Me encantaría conocer tu historia y compartir sentimientos. ¡Te leo en comentarios!

Con cariño, Marta.

0
    Tu carrito
    Carrito vacíoSeguir comprando

    ¿Nueva en Be Mummy?

    Solo por unirte a la comunidad, serás la primera en enterarte de todas las novedades, recibirás ofertas especiales y un exclusivo 10% de descuento en tu pedido.

    Habla con Marta